Para empezar… unas pocas reglas.

By Edgar
In Reglas
agosto 1, 2024
5 min read
Imagen de reglas Loreando.

Tipos de Cartas y sus Características

  1. Personajes (Characters):
    • Nombre: Identifica al personaje.
    • Tinta (Ink): Coste de invocación en tinta.
    • Ataque (Attack): La fuerza con la que el personaje puede atacar.
    • Defensa (Defense): La resistencia del personaje ante ataques.
    • Habilidades: Efectos especiales que pueden activar durante el juego.
    • Lore: La cantidad de Lore que pueden recolectar.
  2. Objetos (Items):
    • Nombre: Identifica el objeto.
    • Tinta (Ink): Coste para jugar el objeto.
    • Efecto: La habilidad o ventaja que proporciona el objeto al jugador.
  3. Acciones (Events):
    • Nombre: Identifica el evento.
    • Tinta (Ink): Coste para jugar el evento.
    • Efecto: Un impacto inmediato en el juego, que se descarta después de resolver su efecto.
  4. Canciones (Songs):
    • Nombre: Identifica la canción.
    • Tinta (Ink): Coste para jugar la canción.
    • Efecto: Habilidad especial que puede afectar varios aspectos del juego.

Construcción de un Mazo

  • Un mazo debe contener exactamente 60 cartas.
  • No se puede incluir más de cuatro copias de cualquier carta con el mismo nombre.
  • Los mazos pueden contener cartas de hasta dos colores de tinta diferentes.

Colores de las cartas

Tipos de tinta utilizado en las reglas.
  • Ámbar: Las cartas de tinta ámbar se centran en juntar personajes en el tablero para que estos se den soporte entre ellos para así ser más fuertes.
  • Esmeralda: Las cartas de tinta esmeralda están enfocadas en descartar la mano del rival.
  • Zafiro: Las cartas de zafiro giran alrededor de los objetos (Items) se apoyan en estos para desarrollar sus combinaciones.
  • Amatista: Enfocadas a la manipulación del mazo, utilizando habilidades para robar cartas del mazo o buscar cartas de este para añadirlas a la mano.
  • Rubí: Este color se centra en destruir cartas a partir de las habilidades de estas y de desafiar. Muchos de los caracteres poseen habilidades como veloz o temerario.
  • Acero: Basadas en la habilidades de realizar daños a otros personajes y a la vez protegerse entre ellos, ya que una de las habilidades mas repetidas es la de guardaespaldas.

Fases del Juego durante un Turno

  1. Inicio del Turno (Start of Turn):
    • Robar una carta del mazo. (Menos en el caso de ser el primer turno del jugador que inicia la partida)
    • Enderezar todas las cartas giradas.
  2. Fase Principal (Main Phase):
    • Jugar Cartas: Pagar el coste en tinta y colocar personajes, objetos o eventos en el campo de juego.
    • Recolectar Lore: Girar personajes para recolectar Lore según su valor de Lore.
    • Atacar: Usar personajes para atacar a los personajes del oponente.
    • Usar Habilidades: Activar habilidades de personajes u objetos en el campo de juego.
  3. Fase de Finalización (End Phase):
    • Resolver cualquier efecto pendiente y preparar el campo para el turno del oponente.

Al Tintero

  • Generar Tinta: Cada turno, los jugadores pueden colocar una carta de su mano en el «Tintero» para generar una cantidad de tinta igual al coste de esa carta.
  • Reservar Tinta: Las cartas en el Tintero proporcionan tinta para jugar otras cartas. Una vez usadas, las cartas permanecen en el Tintero pero no pueden ser usadas nuevamente para generar tinta en el mismo turno.

¡Empecemos!

El ganador del juego se decide al mejor de tres. En las partidas casuales no es necesario contar con el tiempo, pero en partidas oficiales normalmente contaremos con 50 minutos.

  1. En el inicio barajaremos nuestro mazo y tendremos a 0 nuestro contador de lore.
  2. Decidiremos quien es el jugador que tomara el turno primero, ya sea mediante un dado, moneda, pares o nones,… Al determinar el jugador que iniciará la partida también se establecerá el orden de las siguientes, ya que alternaran a partir de esta.
  3. Cada jugador robara 7 cartas y tomara la decisión de si realizar la acción de mulligan o no.

¡Ya estamos listo para iniciar la partida!

Como jugaremos nuestras cartas.

Para jugar las cartas nos fijaremos en el coste de esta que viene reflejado en la esquina superior izquierda, y giraremos un número equivalente de cartas de nuestro tintero. Esto no ocurre así con todas las cartas, ya que hay cartas como los personajes que puede transformarse o canciones que puede verse reducido su coste o que pueden jugarse con la acción de cantar de los personajes.

Transformación

Algunos personajes tienen la capacidad de transformarse en versiones más poderosas. La transformación se realiza pagando el coste adicional y colocando la carta encima de la carta original, quedando superpuesta su versión mejorada. Esto permitirá que el personaje jugado pueda desafiar, utilizar su efecto o irse de aventura para aumentar tu marcador de lore.

Las canciones

Las canciones son cartas que tienen el mismo funcionamiento que las acciones, pero añadiendo la habilidad de que pueden jugarse pagando el coste extenuado un personaje que equivalga al coste de esta.

Ganar o perder

El objetivo principal es llegar a los 20 puntos de Lore antes que el oponente, alternativamente, un jugador pierde si no puede robar una carta al inicio de su turno.

Estas reglas proporcionan una estructura básica para jugar a Disney Lorcana, aunque el juego completo puede incluir más detalles y estrategias avanzadas a medida que se lanzan nuevas expansiones y cartas. Parte de la información viene recogida en la página web de DisneyLorcana.